Ff. 1-4.IGNACIO DE LOYOLA Y OYANGUREN (marqués de la Olmeda), Romance por haberle regalado un perro : "Romance de el marques de Olmeda, dando gracias al Ex[celentissi]mo S[eñ]or marques de Monte alegre por haverle regalado su ex[celenci]a un perro de caza llamado Gozquez".
Ff. 5-15.IGNACIO DE LOYOLA Y OYANGUREN (marqués de la Olmeda) : "con motivo de haver escrito Don Agustin de Espina una coplas al marques de la Olmeda".
Ff. 17-28.NARCISO AGUSTIN SOLANO Y LOBO : Relacion a la Sagrada pasion y muerte de Nuestro Redemptor que ... escribia Don Narciso Agustin Solano y Lobo, y ofrece".
Ff. 29-34.
RAMON DE LA CRUZ: "Decima de Don Ramon de la Cruz Cano y Olmedilla contra Don Francisco Mariano Nipho".
Ff. 35-43. "Problema. Qual es mas primar ser fino en la ausencia ó quando esta el objeto presente? Decimas".
Ff. 43-46. "Quintilla glossada en dezimas con ocasion de haver des?di sus Mag[?] el coche y acompañado a pie, al SS[?]mo".
Ff. 46-47. "Quintilla que se escrivio a Ariztia, pidiendole unos libros".
Ff. 48-55. "Establido segundo de el Latigo de Apolo, y no perdona al que dio el primero contra los ingenios montarazes de el Escorial y Balsain, solicitase, que suene, sin que a ninguno duela. Quintillas".
Ff. 56-74. "Romance. Carlos, padre, señor, Rey...".
Ff. 77-83.DOMINIQUIN PITUITA : "Relacion compuesta por un ingenio llamado El Dominiquin Pituita".
Ff. 83-87.DOMINIQUIN PITUITA : "Despedida que haze el ex[celentissi]mo S[eñ]or Marq[ue]s Pituita, alias Dominiquin".
Ff. 89-93. "Carta escrita al ex[celentissi]mo S[eñ]or Conde de Altamira hallandose su ex[celenci]a en Morata".
Ff. 95-108. "La asamblea de Morata. Pedimiento".
Ff. 109-123. "Respuesta a la antecedente".
Ff. 125-127. "Respondio Viejo al nobato en esta. Dezimas".
Ff. 129-135. "Ex[celentissi]mo S[eñ]or Señor Ayer Viernes, S[eñ]or, en aquel dia...".
Ff. 137-138.JOSEPH VENEGASI : "A la muerte del ex[celentissi]mo S[eñ]or Duque de Alburquerque, compuso Don Joseph Venegasi el siguiente soneto... Decimas".
Ff. 139-141. "Un afecto a el imperio pasando por Francia escrivio este soneto".
Ff. 143-161. Poésies diverses : decimas, quintillas, decimas a la currutaca, comedianta.
Ff. 163-165. "Al marqués de Campo de Villar un abogado, que pretendia vara de Alc[al]e maior, presento este romance".
Ff. 169-169. "A las vozes sobre la conversion del pecado mortal. Quintillas".
Ff. 169-170. "Decima a los que vieron las fiestas, fuegos y foros de Segovia".
Ff. 171-174. " Agua fuerte para quitar la herradumbre a unas seguidilas llenas de farrago, hecha en la botica de un ingenio apasionado del obgeto de las seguidillas, destilada en decimas".
Ff. 175-269. "Con el justo deseado motibo de haver tomado el ex[celentissi]mo S[eñ]or mi Señor de Altamira, la posession de sus estados, por medio su jura en su villa de Almazan, manifestaron los leales pechos de sus vasallos, el afecto natural que a su ex[celenci]a tenian, repressando en sus corazones, en diferentes gustossas, divertidas fiestas, y teniendo, entre estas, su debido lugar la Poessia, dixeron varias ingenios, diversas conceptuossas decimas, que mereciendo todas esculpirse en bronces, solo pudie reducirse a la pluma diez y nuebe, las que mando glossar su ex[celenci]a A. D. A. M. S. F. O. L. C. quien olvidando su natural encogimiento volando su pluma, por manifestarse ovediente comenzo por la primera, que dixe Don Manuel de Caravantes despues de haver dado principio al sarao su ex[celenci]a con un minuet que bailo con una Madama, siendo como sa sigue la".
Ff. 271-313.FRAY LORENZO MARTINEZ : "Magnifica [...] para la real entrada de el electo rey de las Españas, por Dios, Don Carlos tercero de Borbon en la ciudad de Alacala de Henares, dia 8 de Diciembre, anno 1759, intitulada : La Disculpa prevenida a nua culpa no pensada que escrivia Froilan Morenza Rizet endha ciudad".
Ff. 315-330.FRAY LORENZO MARTINEZ : "Viage que el padre fray Lorenzo Martinez hizo desde Madrid a Alcala".
Ff. 331-338. FRAY LORENZO MARTINEZ : "En occasion de haver ido, como todos los años a celebrar la fiesta de san Buenaventura al convento de San Diego, los ex[celentissi]mos S[eño]res condes de Altamira, hizo fray Lorenzo Martínez este".